Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Horzionte de Sucesos - Ejercicio 1

Imagen
 

Retrato. "Ivan" - Entrega final.

Imagen
  IVÁN. Durante el trabajo con Iván, enfrentamos la dificultad de retratar a alguien tan cercano a uno de nuestros compañeros. Para ello, decidimos entrevistarlo y encontrar un punto que nos llamara la atención. En la conversación, descubrimos que tiene una visión poética de la vida cotidiana, sin que sean necesariamente tan importantes, y que esto lo traslada a sus dibujos. Para reflejar su personalidad, usamos encuadres cerrados que resaltan sus gestos faciales y mostramos su entorno de trabajo, un estudio donde guarda algunas de sus obras. Es un espacio silencioso y cálido, separado de la casa, que utiliza para expresarse.  Nosotrxs buscamos acercarnos a él utilizando la estética de sus dibujos como referencia, que se traduce en planos cortos, que muestren de cerca sus expresiones faciales y a su vez decidimos mostrar el espacio en el cual lo hace, que está completamente acondicionado a lo que él busca y expresa. Aspectos técnicos: - Cámara: Sony A7III. - Lente: Kit 28-70mm...

Retrato Entrega N°2

Imagen
  Para esta entrega decidimos realizar en primer lugar una entrevista que nos ayudará a indagar en lo que queríamos retratar de Iván. En ella surgió la idea de la mirada en blanco y negro sobre la vida, y decidimos aplicarlo a la colorimetría del trabajo.  Decidimos mostrar planos detalles de sus trabajos para ver cómo se reflejaba su mirada en sus dibujos y cuál era la decodificación o su interpretación sobre la realidad y cómo la llevaba a la hoja de papel.

Retrato - Entrega N°1

Imagen
 IVÁN. Iván está relacionado al mundo del cine desde antes de nacer. Su madre es directora de cine y su padre es productor de cine. Hoy en día él trabaja en el mundo del cine. Su nombre se debe a la película “La Infancia de Iván” de Andrei Tarkovsky. Esta herencia cinematográfica se aplica a su manera de ser, a su virtud o defecto de sobreanalizar las cosas, a su mirada poética sobre las situaciones cotidianas de la vida y a sus ganas de hacer. Nos interesa explorar la profundidad de su mirada, evitando que esta se dirija directamente hacia la cámara. En su lugar, utilizaremos el fuera de campo para sugerir una visión que transmita la idea de que puede ver más allá de lo evidente. Su gesto será sereno y sobrio, transmitiendo una sensación de introspección. Inspirados en las fotografías de Sally Mann y en la película "La Infancia de Iván", buscaremos capturar una profundidad de campo que permita apreciar el entorno y contribuya a la construcción del personaje, aunque un poco d...